Yo quiero ser un finisher!

Mis recientes caminatas extremas de más de 6 horas de Marcha Nórdica me han hecho reflexionar si tanta "paliza" física es buena para el cuerpo. Y después de leer un artículo publicado recientemente por El País, puedo afirmar que sí, que el ejercicio de competición y extremo (como es mi caso) ponen de manifiesto "según numerosos estudios sobre los efectos de la actividad física sobre el envejecimiento y la salud, es la vida de ciclista (y también la de maratoniano y la del esquiador de fondo, o cualquier deportista de resistencia) la que más se asemeja a la del ser humano del paleolítico, o sea, al modo de vida que nuestro organismo sigue considerado el ideal". 

Y es que el ejercicio de resistencia extenuante aumenta la esperanza de vida: lo llevamos en los genes. En mi caso si practico este tipo de ejercicio (caminata nórdica, salidas de running de casi dos horas...) viene motivado por mi afán de superación y pese a que no soy un gran competidor puedo afirmar que mi único objetivo con este practica es llegar a ser un finisher, tanto en la vida como en el deporte!

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.