A ritmo de Nordic Walking!

Con la marcha nórdica podemos utilizar la música , entre otras cosas, como útil referencia del ritmo. Al igual que se utiliza en el aerobic, la música tiene unos determinados ritmos que marcan la velocidad de los movimientos a realizar.

Cada melodía tiene un número de beats por minuto - bpm- y deberemos escoger la cadencia más adecuada a nuestro entrenamiento o condiciones físicas.
El ritmo que deberemos utilizar en nuestra compilación de música, la que llevaremos en un mp3, deberá ajustarse a los siguientes parametros:

Calentamiento 110 - 120 bpm
Fase cardiovascular 130 - 160 bpm
Cool down 90 - 110 bpm

Esos ritmos marcarán la frecuencia de nuestros apoyos con los bastones, lo cual nos ayuda a mantener un ritmo constante en una sesión de marcha nórdica. Ante todo tengamos en cuenta ajustarlos a nuestras condiciones y a nuestra técnica. No conseguiremos nada sometiéndonos a ritmos demasiado elevados si luego vamos a realizar una técnica deficiente, poco movimiento desde el hombro, apoyos adelantados, con poco empuje o agarres incorrectos de la empuñadura. Todo ello motivado por la premura de dar un número determinado de pasos por minuto.

Las características de las frecuencias de los diferentes tipos de música son, por lo general:

Dance 130 - 140 bpm
Techno 90 - 150 bpm
Rave 110 - 300 bpm
House 20 - 130 bpm
Hard house 130 - 140 bpm

Existen en internet compilaciones específicas para la marcha nórdica, pero lo mejor es que experimentéis con vuestras melodías favoritas, y luego las ordenéis en una compilación para una hora u hora y media de entrenamiento.Es un factor motivador el que sean vuestras canciones o melodías las que os van a guiar durante la sesión.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.