La Coordinadora de Calafell quiere que los diferentes partidos sigan presionando al Parlamento
La Coordinadora de Calafell ha valorado muy positivamente el acuerdo tomado por el Parlamento de descatalogar la C-31 como carretera de la Red viaria básica de carreteras de la Generalidad de Cataluña. Lo consideran un «primer paso para convertir la C-31 en una travesía urbana que articule el Baix Penedès y el Garraf, facilitado su transformación en eje cívico y pacificando el tráfico que circula». Pero para ello es necesario una alternativa viaria como vía rápida a la C-31. 
Desde la Coordinadora Calafell son conscientes de que este papel «sólo lo puede hacer la C-32», la Autopista Pau Casals. Por este motivo, fijan como objetivo primordial «conseguir que el Parlamento apruebe la gratuidad de la autopista y que el tráfico de paso actual de la C-31 se derive en gran parte a la C-32». En este sentido, la Coordinadora ha anunciado que seguirá trabajando para que los diversos grupos políticos «lleven propuestas al Parlamento para pedir la gratuidad de la C-32, tal y como han manifestado la mayoría de ellos que están de acuerdo». También instan a aquellos que han votado en contra de que manifiesten el rechazo frontal a la votación de su grupo parlamentario. De hecho, ya han solicitado una reunión urgente con el presidente del Consejo Comarcal, Joan Olivella, para que reafirme su apoyo después de que CiU votara en contra el pasado 30 de abril. 
Respecto a la C-31, el grupo instó al Secretario de Territorio y Movilidad, Ricard Font, a que cumpla lo aprobó el Parlamento, tal como se había comprometido. Por este motivo, le piden que, de forma inmediata, «cambie la denominación de C-31 por la red comarcal de carreteras, tal y como ha aprobado el Parlamento».
Respecto a la C-31, el grupo instó al Secretario de Territorio y Movilidad, Ricard Font, a que cumpla lo aprobó el Parlamento, tal como se había comprometido. Por este motivo, le piden que, de forma inmediata, «cambie la denominación de C-31 por la red comarcal de carreteras, tal y como ha aprobado el Parlamento».
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario