Destacar la entrevista para Kallejeo.com!
Desde hace un tiempo Miki Pareja trabaja de administrativo, pero su verdadera pasión es la gestión deportiva. Es un especialista en el diseño web/blog y su difusión con las diferentes redes sociales y medios de comunicación... Es una persona con iniciativa, creativa y con deseos de impulsar ideas.
Además de ser licenciado en geografía, tiene el curso de monitor de educación física y el curso de gestor de redes turísticas. Es monitor de marcha nórdica en Calafell y en El Vendrell.
Además de ser licenciado en geografía, tiene el curso de monitor de educación física y el curso de gestor de redes turísticas. Es monitor de marcha nórdica en Calafell y en El Vendrell.
Muchísimos años organizando, ahora organizas pero también participas. ¿A qué se debe el cambio?
Mi vida personal sufrió un cambio. Me decidí a competir, a disfrutar de las competiciones, a aprender de cada carrera, a sufrir y superarme independientemente de la distancia.
¿Con qué te quedas de tu experiencia impulsando el fútbol femenino?
Me quedo precisamente con eso; con la experiencia que he conseguido como preparador físico primero y como presidente del equipo femenino de Cunit después. También estuve de responsable de prensa del CF Calafell. Esta experiencia es la que aplico ahora a los eventos deportivos en los que colaboro.
Desde los clubes, ¿se cree suficiente en el fútbol femenino?
El problema en sí no son sólo los clubes, es la sociedad en general. La crisis, por ejemplo, ha hecho que se suspenda la mejor liga de fútbol femenino del mundo: la de Estados Unidos. Tiene que cambiar la concepción de la gente de que otros deportes minoritarios, como el fútbol femenino, pueden ser igual o más vistosos.
¿Por qué ahora apuestas por los deportes de fondo?
Mi apuesta es por la vida. Y la práctica del running combinada con la marcha nórdica me da vida. Me plantea la necesidad de practicar cada semana una prueba, un reto; ya sea un medio maratón, una carrera de montaña o una caminata con bastones de tres horas.
Triatlones, medio maratón, carreras de 10 kilómetros... ¿Qué es lo mejor de cada una de estas disciplinas?
Puedes leer la totalidad de la entrevista en el siguiente enlace.

No hay comentarios:
Publicar un comentario