La lluvia marca la 17ª Marcha del Garraf

En uno de los avituallamientos cogiendo fuerzas
La Marcha del Garraf cerró oficialmente la temporada de la Copa Catalana de Marchas de Resistencia. 
La lluvia no fue impedimento para que pudiera acabar la prueba con ánimos renovados después de 9 horas non stop. Y es que como estuvo lloviendo durante toda la semana y casi sin sol, el camino y especialmente las piedras estaban resbaladizas, y fui especialmente prudente en las bajadas.

Destacar que de los 1.500 inscritos tomaron la salida unas 1.000 personas, en una prueba que ya está muy consolidada. Un 10 para la organización y para todos los voluntarios, que estuvieron a la altura.

 La Marcha tenía dos itinerarios, el más largo suponía 45 kilómetros de recorrido y el más asequible 21 kilómetros.  La mayoría de los inscritos se decantaron por el más corto, que salió a las 8 de la mañana con controles de paso y avituallamientos a la salida, la llegada, y dos puntos intermedios  y con un desnivel superior a los 850 metros.

Los que nos decidimos en tomar parte en el itinerario más complicado, el de 45 kilómetros, salimos a las 6 de la mañana y subimos por la parte de montaña de Castelldefels hasta el Parque Natural del Garraf, haciendo después unos descenso hasta la playa de esta localidad costera y superando un desnivel de 1.600 metros con controles de paso y avituallamiento también a la salida y a la llegada y además en seis puntos intermedios.

Fueron muchos los deportistas y walkers del Centro Municipal de Nordic Walking de Calafell  y del C.E.Calafell Runners, que participamos en los dos itinerarios, destacando la gran labor que se está realizando desde ambas entidades por la promoción y practica deportiva.

Destacar que el mejor tiempo en la prueba de 45 kilómetros quedó establecido en poco menos de 4 horas y media, y en la de 21 kilómetros en poco más de dos horas.

Ahora ya estoy esperando el próximo reto: la cursa de montaña de Sant Martí Sarroca
Con la tecnología de Blogger.